Los juegos de entrenamiento mental son una de las últimas modas del ocio digital y sus supuestos beneficios no están del todo claro. Lo que sí parece claro es que de alguna forma influyen los videojuegos en el funcionamiento del cerebro, como un reciente estudio estadounidense que relaciona el uso de juegos de estrategia con la mejora de capacidades mentales en las personas mayores. Además, cuando más se usan, más beneficiosos son.
El estudio es obra de un equipo de investigadores de la Universidad de Illinois, coordinado por el profeor Arthur Kramer.
En el estudio intervinieron 40 personas mayores, la mitad de los cuales recibieron un entrenamiento de 23,5 horas en el videojuego. El resto, ninguna. Ambos grupos fueron sometidos a tests de "funciones de control ejecutivo" antes, durante y después del entrenamiento con 'Rise of Nations'. Los test incluían medición sobre la habilidad para cambiar de unas tareas a otras, memoria visual a corto plazo, inhibición de ciertos sentimientos, capacidades de razonamiento, memoria e imaginación espacial.
Mientras que el grupo de los jugadores mostró una "significativa" mayor habilidad y velocidad para elegir y cambiar de unas a otras tareas, mejoría en la memoria aplicada a la resolución de tareas, capacidad de razonamiento. Sin embargo, se mostraron menos hábiles con la memoria espacial. No se mostraron, sin embargo, ningún tipo de efecto en cuestiones como la ihibición de sentimientos o una prueba de memoria inmediata.
Asimismo, se observó una correlación entre la "exposición" al juego y el papel en las pruebas. "En terminología médica, esto se considera efectos en respuesta a la dosis", apuntó Kramer. "Cuanta más droga -o en este caso mayor entrenamiento con el videojuego- mayor es el beneficio".
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
ya sabemos pues, a JUGAR"!!!!
PD: counter ajajja
Publicar un comentario