Los juegos de entrenamiento mental son una de las últimas modas del ocio digital y sus supuestos beneficios no están del todo claro. Lo que sí parece claro es que de alguna forma influyen los videojuegos en el funcionamiento del cerebro, como un reciente estudio estadounidense que relaciona el uso de juegos de estrategia con la mejora de capacidades mentales en las personas mayores. Además, cuando más se usan, más beneficiosos son.
El estudio es obra de un equipo de investigadores de la Universidad de Illinois, coordinado por el profeor Arthur Kramer.
En el estudio intervinieron 40 personas mayores, la mitad de los cuales recibieron un entrenamiento de 23,5 horas en el videojuego. El resto, ninguna. Ambos grupos fueron sometidos a tests de "funciones de control ejecutivo" antes, durante y después del entrenamiento con 'Rise of Nations'. Los test incluían medición sobre la habilidad para cambiar de unas tareas a otras, memoria visual a corto plazo, inhibición de ciertos sentimientos, capacidades de razonamiento, memoria e imaginación espacial.
Mientras que el grupo de los jugadores mostró una "significativa" mayor habilidad y velocidad para elegir y cambiar de unas a otras tareas, mejoría en la memoria aplicada a la resolución de tareas, capacidad de razonamiento. Sin embargo, se mostraron menos hábiles con la memoria espacial. No se mostraron, sin embargo, ningún tipo de efecto en cuestiones como la ihibición de sentimientos o una prueba de memoria inmediata.
Asimismo, se observó una correlación entre la "exposición" al juego y el papel en las pruebas. "En terminología médica, esto se considera efectos en respuesta a la dosis", apuntó Kramer. "Cuanta más droga -o en este caso mayor entrenamiento con el videojuego- mayor es el beneficio".
jueves, 18 de diciembre de 2008
jueves, 4 de diciembre de 2008
Neumáticos de algas marinas
La milanesa Pirelli acaba de hacerse con la patente. Las algas marinas podrían ser la nueva materia prima para fabricar los neumáticos de los coches del futuro. Félix Carrasco, un profesor de la Universidad de Girona, ha llevado a cabo la investigación, aunque él mismo reconoce que “lo difícil es convencer a la gente de que el sistema es fiable“. Las algas verdes actuarían como sustituto de la sílice amorfa, un material que se combina con el caucho para obtener el neumático que todos conocemos.
Pero su efectividad ya ha sido contrastada. Los laboratorios de Trelleborg Wheel Systems (Tívoli, Italia) han obtenido muy buenos resultados en las pruebas realizadas sobre los nuevos neumáticos. Por lo visto, han efectuado las mismas comprobaciones que en los neumáticos normales: la densidad, la dureza, la resistencia al rasgado, la atracción, la viscosidad, o el calentamiento, entre otros parámetros. El resultado ha sido exitoso, pero Pirelli todavía no tiene previsto sacar este nuevo producto a rodar por las carreteras. Aunque quién sabe. No estaría mal que coches ecológicos como el Nissan Nuvu, se atrevieran a probarlos.
Pero su efectividad ya ha sido contrastada. Los laboratorios de Trelleborg Wheel Systems (Tívoli, Italia) han obtenido muy buenos resultados en las pruebas realizadas sobre los nuevos neumáticos. Por lo visto, han efectuado las mismas comprobaciones que en los neumáticos normales: la densidad, la dureza, la resistencia al rasgado, la atracción, la viscosidad, o el calentamiento, entre otros parámetros. El resultado ha sido exitoso, pero Pirelli todavía no tiene previsto sacar este nuevo producto a rodar por las carreteras. Aunque quién sabe. No estaría mal que coches ecológicos como el Nissan Nuvu, se atrevieran a probarlos.
lunes, 24 de noviembre de 2008
miércoles, 19 de noviembre de 2008
Microsoft gratituiza su antivirus
Microsoft ha anunciado hoy que interrumpirá las ventas de su servicio de protección y seguridad informática para PC, y que en su lugar ofrecerá un programa grautito que ayudará a los usuarios de sus sistemas operativos -los más usados del mundo- a protegerse contra virus, programas espía y otras amenazas.
La aplicación, que Microsoft ha bautizado como "Morro", parece reconocer el fracaso de la empresa fundada por Bill Gates para hacerse con una cuota del lucrativo mercado del software de seguridad.
La aplicación, que Microsoft ha bautizado como "Morro", parece reconocer el fracaso de la empresa fundada por Bill Gates para hacerse con una cuota del lucrativo mercado del software de seguridad.
sábado, 18 de octubre de 2008
Nuevos discos duros: almacenamiento SSD
Teléfonos móviles, reproductores de MP3 y ordenadoresportátiles son los primeros dispositivos en poder integrar este tipo de discos duros que, al no tener piezas móviles, soportan mejor las vibraciones y ofrecen un acceso más rápido a la lectura de datos. Cuentan con un tamaño y peso mucho menores que los discos duros convencionales. Pero sobre todo es el hecho de que no se calientan y apenas utilizan energía (como un pen driver) lo que los hace idóneos para este tipo de dispositivos alargando así considerablemente la duración de la batería.
Más información: http://www.20minutos.es/noticia/420384/0/discos/estado/solido/
Más información: http://www.20minutos.es/noticia/420384/0/discos/estado/solido/
viernes, 17 de octubre de 2008
Nueva generación de pilas recargables
Las nuevas pilas recargables de Sony ofrecen una serie de mejoras respecto a las baterías alcalinas tradicionales y algunas recargables. Entre ellas, está que podemos usarlas inmediatamente después de comprarlas, no hace falta cargarlas antes. Esto es posible por su mejora en la retención de la energía, que permite mantener la carga a largo plazo, mientras que los modelos tradicionales no pueden aguantar la carga mucho tiempo.
Estas nuevas baterías permiten un ciclo de 1000 recargas y están disponibles en diversos formatos.
Más infomación: www.sony.es
Estas nuevas baterías permiten un ciclo de 1000 recargas y están disponibles en diversos formatos.
Más infomación: www.sony.es
Suscribirse a:
Entradas (Atom)